Proyecto de demolición del edificio de El Bailadero y restauración y adecuación del área intervenida
-
Fin del periodo de participación:
PUBLICACIÓN
BOP número 48, de 21 de abril de 2017
ACCESO AL PROYECTO
El proyecto puede consultarse de lunes a viernes (salvo festivos), en horario de 8 a 15:00 en las dependencias del Servicio Administrativo de Gestión Económica de Medio Ambiente (C/. Las Macetas, s/n, Pabellón Insular Santiago Martín, Torre de Oficinas de Medio Ambiente y Deportes. Planta 1ª. Los Majuelos, 38.108, La Laguna). Plazo: hasta el 23 de mayo de 2017.
RESUMEN DE LAS OBRAS
El objeto del proyecto es la demolición de una edificación realizada aproximadamente en 1960, ubicada en la carretera TF-123 (El Bailadero, nº 3), así como el tratamiento de la zona una vez demolida, incluyendo las siguientes actuaciones principales:
- Trabajos de excavación y demolición.
- Contención del terreno mediante muros que devuelvan la estabilidad al terreno excavado.
- Colocación de una tubería de drenaje.
- Reposición de las canalizaciones actuales del alumbrado público y abastecimiento eléctrico.
- Tendido de una capa de tierra vegetal que acelere el proceso de revegetación de la zona.
PREVISIONES DE EJECUCIÓN
Por el momento no existe previsión para la ejecución de las obras, sólo se están realizando los trámites para su aprobación y autorización
PRESUPUESTO
365.070,59 €.
TRÁMITE
Durante el plazo de información pública, las personas físicas o jurídicas interesadas o afectadas por las obras descritas en el proyecto, podrán presentar alegaciones respecto su contenido, a fin de que el Servicio promotor del mismo pueda tener en cuenta dichas opiniones.
No se trata en ningún caso de un plazo de licitación o similar, es decir que en este momento no se está anunciando la contratación de las obras, sino que se da a conocer el contenido del proyecto durante la fase en que se están recabando los informes o autorizaciones necesarios para ejecutarlo, mientras que la adjudicación de las obras se tramitará en el momento en que se considere oportuno por el Área, y a través del procedimiento que resulte aplicable según la normativa sobre contratación.
AVISO LEGAL
La información administrativa facilitada a través de este Espacio de Participación Ciudadana no sustituye la publicidad de los actos, documentos, resoluciones o normas que deban publicarse en Diarios y Boletines Oficiales, cuya edición es instrumento que da fe de su contenido.
En este sentido, las propuestas ciudadanas que se materialicen a través de esta plataforma no tendrán efecto vinculante ni podrán sustituir los trámites o procedimientos administrativos que, en cada caso, resulten procedentes.
Documentación
Comentarios2
-
-
Damián Rodríguez
Estimados/as Sres./Sras.:
En principio me parece bien, pero quizás sería más económico y práctico camuflarlo mediante jardines verticales con plantas endémicas. Pasaría de ser un adefesio a un recurso de interés turístico. Lo mismo podría hacerse con otras construcciones, una vez que ya el daño está hecho, es mejor considerarlas como una oportunidad de innovar.
Saludos cordiales,
Damián
Estimadas/os Sras./Sres.:
¡Muchas felicidades! ha sido una gran alegría para mí conocer este proyecto. Fueron muchos años pasando por la carretera del Bailadero y encontrándome esa edificación tan horrible rompiendo la armonía del maravilloso paisaje de Anaga, fueron muchos soñando la posibilidad de ver un paisaje libre de esa fealdad constructiva. No resido todo el tiempo en Tenerife, pero me han dado nueva motivación para volver en los próximos años.
Gracias Cabildo, y muchas felicidades nuevamente, me han dado enorme felicidad
Querria hacer un ruego, ¿sería posible hacer lo mismo con restos de edificación que se encuentran abandonados en Pico Inglés?
atentamente y agradecido,
Walter